La educación en RV es difícil. Kognita lo hace más fácil con Thinglink.
Uno de los mayores obstáculos a la hora de llevar la RV a la educación es la facilidad de uso: muchas de las aplicaciones existentes para las escuelas son sencillamente demasiado difíciles para los profesores, y a veces incluso para los alumnos. Con Thinglink, sin embargo, crear lecciones atractivas se convierte en algo sencillo. Los educadores pueden diseñar escenarios interactivos utilizando imágenes de 360°, vídeos, modelos 3D y puntos de interés.
Utilizando las herramientas ThingLink, los profesores pueden crear escenarios con el Constructor de Escenarios de la IA. Simplemente proporcionando una descripción de una imagen y un escenario, la IA genera una imagen de 360° con puntos de interés que pueden editarse más adelante en el proceso. Crear lecciones de RV es un proceso sencillo que sólo lleva unos minutos.
¿Qué problemas resuelve ThingLink?
ThingLink resuelve varios retos cruciales. Uno de los mayores es la escasa participación de los alumnos en las clases tradicionales, pero sólo si se utiliza con eficacia. La plataforma simplifica la creación de escenarios atractivos, y la IA acelera todo el proceso.
El ahorro de costes es otra gran ventaja. Para las escuelas y universidades, los laboratorios tradicionales, el equipo especializado y los viajes de estudios pueden ser extremadamente costosos. La aplicación ofrece alternativas virtuales que proporcionan casi el mismo valor educativo por una fracción del precio. También ayuda a reducir los gastos logísticos, como los viajes del personal o el alquiler de locales externos.
ThingLink también pretende que las clases sean más inclusivas. Con soporte multilingüe, guía de voz y compatibilidad entre dispositivos, garantiza que los alumnos con diferentes necesidades de aprendizaje o idiomas no se queden atrás. Tanto si utilizan un portátil, un iPad o auriculares XR como Meta Quest 3 o Pico, todos los alumnos obtienen la misma experiencia inmersiva.
A los administradores a menudo les preocupa cómo encajarán las nuevas plataformas en los sistemas existentes. La aplicación responde a esta preocupación integrándose perfectamente con plataformas LMS, Apple Classroom y MDM como Jamf. Tanto si se implanta en una sola clase como en todo un distrito, su sencillez y escalabilidad hacen que la adopción sea fluida y eficaz.
Los alumnos no son sólo oyentes, son creadores
Uno de los aspectos más potentes de ThingLink es cómo transforma a los alumnos de consumidores pasivos en creadores activos. En lugar de limitarse a mirar, pueden construir sus propios proyectos interactivos, desde museos virtuales y salas de escape hasta simulaciones de escenarios del mundo real. Este enfoque basado en proyectos refuerza el pensamiento crítico, la creatividad y la alfabetización digital.
Los conceptos abstractos suelen ser difíciles de asimilar para los alumnos. Ahora, profesores y alumnos pueden diseñar simulaciones inmersivas y excursiones virtuales que conecten los conocimientos del aula con contextos del mundo real. Imagina una clase de biología en la que los alumnos «caminen» por el interior de una célula en 3D o una lección de historia en la que exploren ruinas antiguas sin salir del aula.
Pero ThingLink no se limita a la ciencia o la historia. Es una herramienta que sirve para prácticamente cualquier asignatura, desde la formación profesional y la formación en seguridad hasta el aprendizaje de lenguas extranjeras y el desarrollo de habilidades interpersonales. Esta flexibilidad interdisciplinar permite a las instituciones modernizar planes de estudios enteros sin tener que hacer malabarismos con múltiples plataformas.
Compromiso y eficacia probados
Los estudios confirman lo que los profesores ya ven: los alumnos se implican más cuando utilizan ThingLink. Una investigación realizada en la Universidad de Keele demostró que el 96% de los estudiantes informaron de un impacto positivo cuando se utilizó en entornos de aprendizaje de laboratorio virtual. El compromiso se traduce directamente en una mejor retención de los conocimientos y una mayor satisfacción de los estudiantes.
Más allá de las aulas, las universidades están utilizando ThingLink para la captación de estudiantes. Las visitas virtuales a los campus, las experiencias interactivas de orientación y las simulaciones de la vida cotidiana permiten a los futuros estudiantes explorar las instituciones desde cualquier parte del mundo, utilizando sólo un teléfono o unos auriculares.
¿Quieres ver ThingLink XR en acción o iniciar un piloto? Escríbenos a office@kognita.pl o llama al +48 797 317 158 – Te enseñaremos cómo empezar.