Implementación de la Formación Inmersiva en VR: Lo que Su Empresa Necesita Saber en 2025

Share

Immersive VR Training

La formación en realidad virtual ofrece varias ventajas frente a los métodos tradicionales, lo que la convierte en una opción atractiva para diversas aplicaciones.

La formación de empleados es esencial para comprender los mecanismos clave de sus roles. Una formación eficaz no solo mejora el desempeño laboral, sino que también aumenta los márgenes de beneficio mientras mejora tanto la satisfacción de los empleados como la de los clientes. Sin embargo, los métodos tradicionales de formación a menudo enfrentan desafíos que la formación inmersiva en VR puede abordar eficazmente.

El primer problema de la formación tradicional es su alto costo, que incluye gastos de viaje, materiales y la necesidad de presencia física, entre otros factores. La VR inmersiva puede reducir drásticamente estos gastos al permitir el acceso remoto a las sesiones de formación. Las investigaciones muestran que el uso de VR para la formación de grandes grupos puede ser hasta un 52% más barato que los métodos tradicionales.

Otro desafío son las limitaciones de tiempo. En entornos de fabricación acelerados, el tiempo para la formación es limitado. La formación en VR acelera el aprendizaje; los estudios indican que los empleados entrenados en VR inmersiva completan tareas hasta un 40% más rápido en comparación con los enfoques convencionales. Esta mayor eficiencia es crucial para cumplir con los plazos de producción.

La seguridad es otra preocupación. La formación en entornos peligrosos conlleva riesgos inherentes, y la formación en VR permite a los empleados entrenarse de manera segura simulando condiciones del mundo real sin exponerlos a peligros reales. Por ejemplo, pueden practicar procedimientos de emergencia o el manejo de equipos en un espacio virtual controlado y libre de riesgos.

El compromiso y la retención también son desafíos. Los métodos tradicionales, como conferencias y manuales, son menos efectivos para captar la atención de los estudiantes. VR y MR, al crear experiencias inmersivas e interactivas, aumentan el compromiso y mejoran significativamente la retención de conocimientos.

Muchas empresas ya han adoptado la formación inmersiva en VR

Muchas empresas ya están abordando estos desafíos incorporando VR en sus programas de formación. Por ejemplo, Boeing, uno de los mayores fabricantes de aeroespacial del mundo, ha adoptado VR para resolver problemas como los altos costos de formación, la dependencia de prototipos físicos y los riesgos de seguridad asociados con el ensamblaje y mantenimiento de aviones complejos.

Para superar estos problemas, Boeing implementó programas de formación en VR que simulan modelos de aeronaves a escala 1:1, lo que permite a los empleados practicar protocolos de ensamblaje, mantenimiento y seguridad en un entorno virtual controlado. Este enfoque resultó en una reducción del 40% en los errores de ensamblaje, una disminución del 30% en el tiempo de ensamblaje y una caída del 25% en los accidentes laborales, demostrando la efectividad de la VR en la mejora de la eficiencia, seguridad y desarrollo de habilidades.

Otro ejemplo es Komatsu, líder mundial en construcción y minería. Komatsu luchaba con métodos de formación obsoletos que llevaban a una baja participación y retención, además de necesitar mejorar la formación en seguridad para su política de cero daños.

Para resolver esto, adoptaron una solución de formación en VR utilizando los cascos PICO Neo 3, ofreciendo cursos de seguridad inmersivos y análisis integrados a través de un Sistema de Gestión de Aprendizaje. Este enfoque escalable formó a 3,000 empleados anualmente con solo 22 cascos y 6 instructores, alcanzando una tasa de satisfacción del 93% entre los estudiantes, mejorando el compromiso y la flexibilidad para la formación remota, maximizando el retorno de inversión y la efectividad del aprendizaje.

Cómo Implementar la Formación en VR en Su Empresa

La formación en realidad virtual tiene el potencial de mejorar significativamente las condiciones de formación, al mismo tiempo que ahorra tiempo, dinero y recursos. Pero, ¿cómo implementarlo de manera efectiva? ¿Qué debe priorizar? Veamos más de cerca.

Comience evaluando las necesidades de formación de su empresa. Concéntrese en las áreas donde la formación en VR puede ofrecer el mayor valor: tareas complejas basadas en habilidades, entornos peligrosos o escenarios prácticos como la fabricación o la reparación técnica. Este enfoque dirigido asegura que su inversión aborde los desafíos más críticos.

Seleccionar el hardware y software adecuado es vital. Decida entre un entorno completamente virtual o Realidad Mixta, según sus objetivos de formación. Asegúrese de que sus herramientas sean compatibles y capaces de cumplir con sus metas para maximizar la efectividad.

El Pico 4 Ultra Enterprise es una excelente opción para empresas de fabricación que buscan un casco de realidad mixta para soluciones de formación en VR y MR. Su pantalla de alta resolución 4K+ asegura imágenes nítidas y detalladas para escenarios de formación industrial complejos. El avanzado seguimiento interior-exterior y el reconocimiento de gestos permiten una interacción precisa tanto con el contenido virtual como con los entornos físicos.

Por otro lado, si planeas realizar la formación solo en VR y te enfocas en la optimización de costos lo más posible, deberías considerar el casco Pico G3. Está diseñado para ofrecer una solución de bajo costo para organizaciones que buscan escalar los programas de formación en VR sin desbordar el presupuesto. En comparación con el Pico 4 Ultra Enterprise, ofrece precios competitivos, costando la mitad de su precio, lo que lo hace especialmente atractivo para las empresas que desean desplegar múltiples unidades en equipos grandes o grupos de formación.

El Pico G3 no admite aplicaciones de realidad mixta y tiene una resolución de pantalla inferior. Sin embargo, sigue siendo de calidad aceptable para la mayoría de los casos de uso de formación, la batería dura hasta 2 horas e incluye todas las características empresariales del Pico 4 Ultra Enterprise.

En cuanto al software, tienes tres opciones:

Puedes utilizar aplicaciones de formación en VR ya creadas. Existen numerosas soluciones de formación en VR y MR ya disponibles. Kognita ofrece más de 40 aplicaciones de formación en VR y MR. En nuestro portafolio puedes encontrar:

  • VirtualSpeech – Permite a los usuarios desarrollar habilidades blandas en entornos de VR como salas de conferencias y salas de reuniones. Los participantes practican situaciones desafiantes, como presentaciones de ventas, negociaciones y entrevistas. Los comentarios cubren ritmo, palabras de relleno, contacto visual y más.
  • 4help VR – Cubre formación en primeros auxilios, familiarización con componentes del sistema, simulaciones de extinción de incendios, simulacros de evacuación y formación en salud y seguridad laboral.
  • Baker Scaffolds Montage Training – Proporciona una guía paso a paso sobre la configuración de andamios, desde el ensamblaje de la base hasta asegurar cada nivel. Los participantes practican virtualmente, recibiendo comentarios y recordatorios de seguridad a lo largo del proceso.
  • Trenching and Excavation Safety – Guía a los participantes en la identificación de peligros, el uso de equipos de protección, la inspección de la integridad de las zanjas y la comprensión de los sistemas de soporte. Cubre riesgos comunes como colapsos y caídas, mientras enseña la correcta instalación e inspección de medidas protectoras.
  • Electrical Safety Training – Capacita a los usuarios para identificar peligros eléctricos, realizar procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO), trabajar con EPP y seguir protocolos seguros de manejo y resolución de problemas. Incluye escenarios realistas con diversos equipos eléctricos para simular condiciones del mundo real.

Alternativamente, puedes crear programas de formación personalizados utilizando plataformas especializadas. Una de estas plataformas es 3D Frame, que permite crear tus propios programas de formación basados en archivos CAD, BIM o modelos 3D que ya tengas dentro de tu organización. 3D Frame tiene características de IA integradas en la plataforma, lo que permite tener un asistente de IA ayudando a tus empleados durante todo el proceso de aprendizaje en VR.

Kognita es distribuidor oficial de la plataforma 3D Frame. Además de ofrecer 3D Frame al mismo precio oficial que el productor de software, también ofrecemos soporte en la implementación de este software y te guiamos en su uso.

Si la plataforma para la creación de formación no tiene las características requeridas o si hay alguna otra razón técnica o empresarial que tu empresa necesite una solución de formación personalizada, solo háznoslo saber. Kognita también ofrece un servicio de desarrollo para crear una aplicación de formación en VR o MR desde cero.

Una vez que hayas identificado dónde encaja mejor la formación en VR en tu empresa y hayas seleccionado el hardware y el software adecuados, comienza con proyectos piloto. Concédele atención a los departamentos con KPIs claros y medibles, como la reducción de errores o la aceleración de la incorporación, para evaluar la efectividad antes de ampliar el alcance.

¿Qué se debe priorizar al implementar Formación en Realidad Mixta?

Lo primero y más importante, las empresas no deben ver la implementación de la tecnología inmersiva en VR como una simple mejora técnica. Es una inversión dirigida a abordar desafíos específicos dentro de la organización. Problemas como los largos ciclos de formación de empleados, las altas tasas de error y la seguridad de los trabajadores pueden mejorarse significativamente con la formación en MR. Sin embargo, la implementación exitosa requiere una comprensión clara de dónde los métodos tradicionales de formación no cumplen con los requisitos y cómo MR puede ofrecer mejoras medibles en estas áreas.

Igualmente importante es garantizar que el contenido de la formación en VR sea relevante, realista y adaptado a las operaciones específicas de la empresa. La Realidad Mixta permite un aprendizaje altamente interactivo basado en escenarios, lo que permite a los empleados practicar tareas del mundo real sin los riesgos ni los costos elevados. Al reflejar con precisión los entornos y procedimientos laborales reales, la formación en MR no solo mejora la adquisición de habilidades, sino que también mejora la seguridad, preparando a los trabajadores para situaciones complejas o peligrosas. Sin embargo, el éxito de este enfoque depende en gran medida de la selección del software y hardware adecuados.

Otro factor clave es garantizar que el software utilizado para la formación en VR sea fácil de usar. La VR inmersiva puede ser abrumadora, especialmente para los empleados que no están tan familiarizados con herramientas digitales. Es importante no lanzarlos a lo profundo sin preparación. Las empresas deben priorizar software con mecánicas intuitivas y proporcionar lecciones introductorias, demostraciones y pautas claras. Este enfoque ayudará a los empleados a familiarizarse con la tecnología, lo que llevará a una mayor tasa de adopción y una efectividad general mejorada.

Al final, recuerda: es una buena idea considerar la posibilidad de implementar VR y MR en otras áreas de tu empresa. La palabra «considerar» es clave aquí: experimentar puede ser beneficioso, pero intentar implementarlo en todas partes sin un propósito no es una buena idea. Primero, identifica dónde la Realidad Virtual y la Realidad Mixta pueden utilizarse de manera efectiva en otros sectores, realiza una investigación exhaustiva y solo entonces procede con los proyectos piloto.

Looking for more Information?

Download our latest report on the VR/AR market to gain valuable insights, understand emerging trends, and explore new opportunities. Stay ahead in this rapidly evolving industry with our comprehensive analysis.